Encuentre en este lugar las mejores Bolsas Hidrosolubles, las encuentras disponibles en diferentes formatos que se adaptan a tu necesidades.
Formatos de Bolsas Hidrosolubles
BOLSAS CAMISETA (T-Shirt Bag – bolsa Supermercado)
- Soluble en agua a 80ºC
- Diferentes medidas disponibles
- Grosor desde 25 micras a 60 micras
- Diferentes colores e imprimibles
- Personalizables
- Biodegradables – Ecológicas
BOLSAS HIDROSOLUBLES TROQUELADAS (DieCut Bags)
- Soluble en agua a 80ºC
- Diferentes medidas disponibles
- Grosor desde 25 micras a 60 micras
- Diferentes colores e imprimibles
- Personalizables
- Biodegradables – Ecológicas
BOLSAS MULTIUSOS
- Soluble en agua a 80ºC
- Diferentes medidas disponibles
- Grosor desde 25 micras a 60 micras
- Transparentes e imprimibles
- Personalizables
- Línea adhesiva para el cierre
- Sector packaging
BOLSA SOLUBLE EN FRÍO
- Soluble desde 5ºC
- Diferentes medidas disponibles
- Grosor desde 25 micras a 60 micras
- Diferentes colores e imprimibles
- Biodegradables – Ecológicas

Las bolsas hidrosolubles para transporte de mercancías, se disuelven en contacto con agua muy caliente (80ºC o más), lo que las hace una increíble alternativa eco-amigable para el reemplazo de los plásticos habituales, cumpliendo así normativas medioambientales.
Ventajas de las Bolsas Hidrosolubles
Las bolsas solubles en agua tienen varias virtudes, no únicamente frente a las bolsas de plástico clásico (PP-PE), si no también frente a las bolsas de plastico compostable, dado que no necesitan de una composición larga, prolongada y comprometida con uso de otros artefactos.
- SOLUBLES EN AGUA: Las bolsas solubles se disuelven completamente sin dejar trazas al ser sumergidas en agua caliente a más de 80℃ de temperatura. Las que son para agua fría, pueden solubilizarse hasta con agua del grifo.
- BIODEGRADABLES: Las bolsas solubles en agua, una vez disueltas, se convertirán en H20 y CO2 por la acción de microorganismos.
- NO GENERA MICROPLASTICA: A diferencia de las bolsas tradicionales de Polietileno (PE) o Polipropileno (PP), las bolsas solubles en agua una vez disueltas no generan microplástica.
- BIO-AMIGABLES: Los bolsas se biodegradan de manera tal que no dañan la vida en ecosistemas marinos, como en cursos de agua (lagos y ríos).
- RESISTENTE A LA LLUVIA: Las bolsas hidrosolubles para supermercados o de uso comercial están especialmente formuladas para resistir humedad y salpicaduras por lluvia, sin embargo puede verse afectada en su apariencia. Lo ideal es no mojarla si no quieres destruirlas.
- EXTRA FUERTES: Las bolsas hidrosolubles son mucho más densas que las bolsas plásticas tradicionales, alcanzando una resistencia superior hasta en 4 veces.
- COMPOSTABLES: Las bolsas Hidrosoluble son también compostables, certificada bajo la norma europea EN 13432 emitido por Din-Certco en Berlín, Alemania. Como también en América con la norma ASTM 6400.
- LIBRES DE PP-PE (Poliolefinas): Las bolsas solubles en agua son certificadas como libres de Polietileno (PE) y Polipropileno (PP) por laboratorios internacionalmente reconocidos en Europa, México, Centro y Suramérica.
ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES
¿De que material están elaboradas?
- Las bolsas solubles en agua están elaboradas con una familia de alcohol polivinílico no acetato y materiales de origen natural que permiten una mayor tolerancia a la temperatura y humedad.
¿Qué es alcohol polivínilico no acetato?
- El alcohol polivinílico (PVOH) es un material con propiedades barrera al oxígeno similares al copolímero de etileno y vinil alcohol (EVOH), pero que con algunas diferencias, por ejemplo solubilidad relativa en agua y la biodegradabilidad.
No debe confundirse con acetato de polivinilo (pegamento de madera). El alcohol polivinílico no acetato, es un polímero sintético, compuesta de muchas, moléculas unidas entre sí.
El PVOH comienza su vida como etileno, una hormona gaseosa natural emitida por las plantas que hace que la fruta madure. En este caso, el etileno se produce sintéticamente siendo idéntico al natural.
¿Por qué es biodegradable nuestro material?
- El material se ajusta durante la producción para disolverse de manera diferente en varias temperaturas.
Si la bolsa toca agua a temperatura ambiente, se verá ligeramente afectada, a menos que el agua permanezca en el material durante un período prolongado de tiempo 60 -120 segundos. Para acelerar el proceso de disolución, la bolsa se puede sumergir en agua hirviendo, generalmente 70-80°C. Cuando se coloca en agua hirviendo, la bolsa se disolverá en unos 4-5 segundos.
¿Es Tóxico el PVOH?
- El PVOH no es tóxico, de hecho en la industria farmceutica y alimenticia su consumo oral se encuentra permitido (cuando se procesa en ambiente de inocuidad). Además se usa como abrillantador de alimentos, como parte de la formula de muchas botanas y hasta como gotas para los ojos. Es además ideal para laminar celulosa de grado alimenticio.
¿En qué sectores se puede utilizar estas bolsas?
- Estas bolsas hidrosolubles pueden ser utilizadas en el sector del retail, supermercado, envíos postales, empaquetado de prendas, residuos (secos), empaque de productos, transporte de frutas, empaque y dosificación de insecticidas, detergentes, químicos en general. Todo dependerá la temperatura de solubilidad para que te sea útil.
¿Existe un solo tipo de PVOH?
- El PVOH tiene diferentes usos y formulaciones para cada uso. Ya que la evolución en las mismas permite extender y apliar usos para diferentes sectores e industrias. Por ejemplo: Pesca, acuicultura, agricultura, automotriz, médica, etc.