Las ‘biobolsas’ o Bolsas Degradables están hechas a partir de producto vegetales así como aceite de maíz, soja o fécula de patata y su más grande reclamo es que se descomponen totalmente en un corto tiempo de tiempo.
Para lograr descomponerse estas bolsas degradables tienen que estar expuestas a la luz y al aire, ya que la luz como el oxígeno son necesarios para que este desarrollo se realize.
Aunque aparentemente son la opción sostenible a las bolsas de plástico, y es verdad que son bastantes los provecho, además desarrollan algunos inconvenientes.

De esta forma lo ha comprobado un conjunto de la Facultad de Plymouth (Inglaterra) y anunciado en Environmental Science Technology, estas bolsas de plástico, en teoría biodegradables y que se comercializan como opción ecológica para achicar la contaminación, tardas muchísimo más de lo que se logre creer en descomponerse del todo en la naturaleza.
De hecho, los estudiosos han evidenciado que tienen la posibilidad de mantenerse en la naturaleza hasta tres años antes de ocultar.

Para explotar totalmente los resultados positivos de estos materiales debemos acordarse que dejar estos plásticos no es jamás una alternativa y se tienen que agarrar en contenedores apropiados y gestionarlos como corresponde. Los plásticos biodegradables tienen que ir al contenedor amarillo.
Pero, aunque estos materiales logren sospechar una aceptable opción, jamás va a ser 100% respetuosos con el medio ámbito. La exclusiva opción realmente eficaz es utilizar una bolsa reutilizable de tela con la que aseguramos crear menos desperdicios.
Diferencias entre Bolsas Degradables y Biodegradable
Bolsas Degradables
La palabra degradable sólo supone que algo se rompe. Practicamente, todo el plástico es degradable. Se puede romper con un martillo o un molino entre otras cosas.
Entonces se puede moler en un polvo muy fino. Todo lo mencionado se cuenta como romper el plástico, y entonces (técnicamente) degradar el plástico.
Entre otras cosas, se puede agregar un aditivo a un plástico habitual fabricado a partir de petróleo que va a hacer que se convierta en quebradizo y se desmorone en la luz del sol: esto se conoce como llevar a cabo fotodegradable el plástico. Otros aditivos se tienen la posibilidad de poner en el plástico que va a hacer el «rompimiento» del éste por oxidación: esto se conoce como plástico oxo-degradable.
Bolsas Biodegradables
Cuando algo es biodegradable, significa que es degradable, pero además significa algo más: que puede ser degradado por el metabolismo de los microorganismos.
Cuando un plástico es biodegradable, supone que puede ser digerido, de forma que los átomos de carbono en las cadenas del polímero se rompen, y verdaderamente puede formar parte en la construcción de otras moléculas orgánicas.

Puede ser procesado y se convierten en parte de los seres vivos orgánicos. Esto los regresa a la naturaleza en un sentido muy real: se convierten en parte del período del carbono de la ecología de la tierra.
Sólo los bioplásticos son biodegradables dentro de un período razonable.
Los plásticos a partir de petróleo que sencillamente se descompone en una arena fina o trozos chicos aún no puede ser digerido por los microorganismos.
Este es en la actualidad el foco de una cantidad enorme de exploración y enfrentamiento, debido a que los distintos grupos tratan de entablar qué tan ágil los plásticos oxo-biodegradables se puede achicar a un tamaño tal que de todos modos sean biodegradables.